Cuando puedo observar el desempeño de las
personas en sus labores que realizan podemos apreciar a muchos que lo hacen con
entusiasmo otros sin el ánimo necesario y aún más tenemos algunas personas que
trabajan enojadas o molestas, a esta forma de realizar nuestras actividades se
le llama actitud y tendríamos que dar respuesta ¿Qué es Actitud?, es el
comportamiento habitual que se produce en diferentes circunstancias. Las
actitudes determinan la vida anímica de cada individuo. Las actitudes están
patentadas por las reacciones repetidas de una persona. Este término tiene una
aplicación particular en las emociones y carácter que usamos diariamente como
indicación innata o adquirida, según nuestras experiencias vividas, lo cual
hace que logremos sentir y actuar de una
manera determinada ante determinadas circunstancias.
Cuando nos encontramos con personas
de manera constante solo necesitamos unos
minutos para poder decir que chévere persona, buen profesional o algún comentario positivo determinado
por la actitud con la que hablaste o atendiste a una persona, como también se
puede decir muchas cosas negativas por
la forma de actuar. La actitud determina lo que los demás opinen de nosotros, por
lo cual debemos estar completamente centrados en que la actitud es una base
vital de nuestra vida según como actuemos nos calificara el mundo. Pero a esto
podemos sumarle que muchas personas en nuestra país y en el mundo viven en
crisis de estado de ánimo debido a que los precios suben, el dinero no alcanza,
los problemas de salud, la falta de trabajo, la mala economía, entre otros
factores que hacen que pienses que todo va mal y lo creas de una manera tal que
te afecte el estado de ánimo asumiendo
una actitud depresiva, ofensiva y molesta en su quehacer diario.
Por
eso a nivel a nivel personal podemos decir cuál es valor que tienes como ser
humano, automáticamente diremos es mucho mi precio es muy alto impagable, pero
si les dejamos una fórmula para evaluarnos podríamos decir lo siguiente:
VALOR = (C
+ H + E) * A
Definitivamente
cuando decimos C nos referimos al
Conocimiento que vamos adquiriendo en el tiempo y los estudios que realizamos, H representa las Habilidades que vamos
aprendiendo y desarrollando en nuestra vida para nuestra mejora continua, la E representa a la experiencia la cual
vamos cultivando según nuestro avance en edad en temas especiales que nos
sirven para mejorar nuestro desempeño luego vemos la A que representa la Actitud
que significa la forma como actuamos en nuestra vida. Si analizamos bien
la formula veremos que el conocimiento es importante peor suma, las habilidades
son esenciales pero también suma, la experiencia es vital en algunos casos pero
suma pero es la Actitud que multiplica a todo, no me refiero a dejar de
aprender me refiero a que podrás tener conocimientos habilidades y experiencia
pero que sin actitud no sirven de nada, cuantas veces estas cerca de
profesionales que pueden ser buenos pero
por no tener una actitud negativa
vivimos quejándonos de ellos, jefes que gritan, tratan mal, presionan entre otras cosas, por eso estoy
convencido que la actitud determina siempre nuestra altitud ósea hasta donde vamos a llegar en esta vida, por
ejemplo podemos personas que muestran una convicción propia para desempeñar sus
labores y lo hacen felices y motivados aunque no tengan un sueldo muy elevado,
es la actitud lo que hace que sigan en el puesto y los resultados que van
generando.
No me estoy refiriendo a
que el conocimiento no sea importante imagínate un trabajador muy motivado pero
sin conocimientos hablamos ahí de un inútil motivado que no sabe qué hacer, así
que siempre debemos dedicarnos a aprender y ganar habilidades para ser mejor
persona sin descuidar mi actitud y mejorando mi desempeño.

Recuerda
que en la vida nos evalúan, definen, nos califican y valoran por nuestra forma
de ser que es la actitud, no te valoran
por los años de experiencia, por los títulos que tengas, o las
habilidades que hayas desarrollado, nos califican por lo que somos y nos
comportamos en el mundo, por ejemplo si tuviéramos que preguntarle a tu pareja
que te defina que nos diría ella te va a calificar por el tiempo que vive a tu
lado, igual tus amistades o compañeros de trabajo, nadie se da por elegir
amigos por curriculum los elige por la forma como actúas al igual que a la
pareja, si no imagínate sacar un aviso en el diario que diga busco amigos que
cumplan estos requisitos en conocimientos, experiencia, habilidades y actitudes, seria curioso pero
no se da, elegimos amigos de otra forma.
Así
que estimado lector busca desarrollar tu felicidad mejorando siempre tu actitud
porque aunque tengas una mochila pesada llena de problemas personales de salud
o económicos el mundo que te rodea no tienen la culpa de lo que pasa y no
puedes tratarlo mal si no que el entusiasmo y la alegría siempre generan
felicidad y permite que el mundo cambie
de giro para el logro de tus propósitos.
Coach. César A. Roldán
Zúñiga
Email:
coach_roldancesar@yahoo.es
RPM
#949040786 – RPC 959377022
No hay comentarios:
Publicar un comentario